Resolución de Problemas con el Método LEGO® Serious Play
Basados en la imaginación y creatividad del uso de Lego Serious Play; en este programa los participantes aprenderán del juego para la resolución de problemas con la construcción de objetos tridimensionales mediante el uso de las piezas de Lego, logrando potencializar la comunicación, convivencia y trabajo entre los miembros del equipo, así mismo podrán compartir los resultados e ideas para hacer cambios y tener una retroalimentación efectiva. Se planteará el desafío, consecuentemente la construcción y luego tendrán feedback.
¡Resuelve problemas! ¿Cómo? Para saber la utilidad de esta innovadora metodología, en primer lugar, habría que situarse en una reunióN convencional de trabajo. Entonces, habría que imaginarse la predisposición de aquellos que acudirán. Por ejemplo, cada uno irá con su propio orden del día en la cabeza, con sus expectativas y con los temas que se tratarán preparados o quizás no. Cada uno sabrá lo que va a decir, esperando el momento oportuno para intervenir, más pendiente de su discurso que del que está hablando en ese instante. Otros, incluso, ni siquiera pensarán en participar activamente.
En este contexto usual se presenta LEGO® Serious Play, diseñado para que todos los miembros se impliquen en el proceso de planificación de estrategias, resolución de conflictos, compartir ideas, etc, dependiendo del objetivo de la empresa. Para poner en práctica esta metodología es indispensable la figura del facilitador, un profesional encargado de guiar la actividad y crear talleres acordes a las necesidades de cada área de la empresa. Pueden distinguirse tres fases en el proceso:
1. El primer paso es explicar a los participantes qué es y para qué sirve lo que van a hacer. En esta fase inicial se determinará el objetivo que se persigue con la sesión, estableciéndose las reglas del juego: límite de tiempos, piezas, etc, para llevar a cabo el reto. |
2. La segunda fase es la de construcción. Los participantes deberán crear estructuras relacionadas con la cuestión o problema que planteó el facilitador. La maqueta será, pues, un reflejo de sus propias percepciones de esa área del negocio. |
3. En la tercera fase cada uno compartirá con el resto el porqué de su modelo, cuya explicación contribuirá a enriquecer la visión de los demás. Esta etapa es muy importante porque, además de permitir a cada miembro compartir sus pensamientos, da la oportunidad a los oyentes de descubrir nuevos puntos de vista. |
|
¿Cuáles son los beneficios de LEGO® Serious Play? |
Esta técnica cuyo modelo ha sido validado por la propia empresa de LEGO®, que, de hecho, la empleó para reinventarse, está indicada para un gran número de situaciones como: la mejora del desempeño de los equipos de trabajo, la búsqueda de soluciones a un problema, la toma de decisiones o el intercambio de opiniones y puntos de vista. Así, podemos resumir en seis los principales beneficios que aporta LEGO® Serious Play a una compañía: |
|
Cursos abiertos al público
COMPARTIR ESTA PÁGINA:
- Cursos en CDMX de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Guadalajara de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Monterrey de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Saltillo de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Queretaro de Ventas, Negociación, Administración y Lean