Desarrollo de KPIs para la gestión de indicadores con metodología Balanced ScoreCard
Los inscritos al programa aprenderán de la gestión de indicadores y a diferenciar entre indicadores y KPIS basados en los objetivos o metas planteados por la organización como parte del desarrollo de soporte, atención y resultados que buscan evaluar su funcionamiento, tanto en las áreas departamentales como en las áreas generales de la organización tangibles y cuantitativas.
A través de un enfoque teórico práctico buscaremos que la empresa:
- Se capacite a fondo con un modelo probado para gestionar la estrategia de la organización en forma exitosa.
- Aprendan los pasos a seguir para clarificar, traducir y cascadear la estrategia de su organización a través de:
- Mapas estratégicos.
- Indicadores estratégicos.
- Metas estratégicas.
- Proyectos estratégicos.
- Qué es la estrategia
- Una buena estrategia no es suficiente
- Principales barreras para la ejecución
- Un modelo probado de gestión estratégica
- Beneficios esperados
- Mapeo de la estrategia
- Una estrategia claramente definida
- El mapa estratégico
- Proceso de mapeo de la estrategia
- Misión, visión y valores
- Visión ampliada
- Cómo jugamos en el mercado
- Capacidades esenciales
- Capital humano y de la información
- Proceso de mapeo de la estrategia
- Perspectiva Financiera
- Perspectiva de clientes
- Perspectiva interna
- Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
- Mapeo de la estrategia – Mejores prácticas
- Indicadores estratégicos y metas
- Importancia de la medición
- Definición de indicadores
- Proceso de definición de los indicadores
- Indicadores de resultados y de tendencia
- Caso de estudio
- Definición de metas
- Proceso de definición de las metas
- Indicadores y metas – Mejores prácticas
- Proyectos estratégicos
- Definición de proyectos estratégicos
- Impactos estratégicos
- Proceso de definición de los proyectos estratégicos
- Caso de estudio
- Ciclos de monitoreo y aprendizaje estratégico
- Un modelo probado de gestión estratégica
- OSM y los procesos de gestión estratégica
- Integración de los procesos de gestión de la estrategia
- Reuniones estratégicas
- Ciclo y testeo de adaptación
- Proceso del ciclo de monitoreo y aprendizaje
El participante aprenderá:
- Las consecuencias de la competencia global.
- Cuáles son las estrategias de las compañías que tienen éxito global.
- Cómo definir los objetivos para tener claro y dar fácil seguimiento.
- Cómo "aterrizar", a todos los niveles, los objetivos de la compañía.
- Dar seguimiento a las acciones correctivas y preventivas de los indicadores del Balanced ScoreCard.
- Cómo comprometer a todos los niveles el cumplimiento del Balanced ScoreCard.
- Basar la evaluación del personal a los resultados del Balanced ScoreCard.
Personal involucrado en empresas competitivas que requieren definir, seguir, alcanzar y superar los objetivos de su organización.
Cursos abiertos al público
COMPARTIR ESTA PÁGINA:
- Cursos en CDMX de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Guadalajara de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Monterrey de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Saltillo de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Queretaro de Ventas, Negociación, Administración y Lean