Curso de Personas Efectivas - Personas Excelentes
Programa para convertirse en un profesional eficiente dentro del ambiente laboral, logrando exitosamente dividir tareas para entregarlas a tiempo, además poder coordinar diferentes aspectos de su vida para una organización coherente. Ser una persona efectiva en el trabajo traerá ventaja ante tu competencia u otros miembros de la compañía, resaltando tu forma de actuación, el cual mejorará con las herramientas que se te proporcionarán en el curso, además de actividades que podrás usar diariamente para seguir los procesos que se verán en el mismo.
Este curso permitirá al participante establecer las bases para desarrollar la inteligencia, la memoria y las habilidades; fomentar las actitudes, valores positivos y una voluntad de compromiso; así como construir conocimientos que le permitan desarrollarse como una persona internalizada, comprometida y competente con su trabajo y con la misión y la visión de la empresa en donde labora, incorporando los hábitos de las personas altamente efectivas.
Aspectos específicos que se enfatizan en el curso que impactan directamente para alcanzar un mejor desempeño en el ámbito del trabajo:
• Compromiso profesional.
• Calidad integral.
• Motivación efectiva.
• Desarrollo de actitudes colaborativas.
• Sinergia.
1. | La necesidad de cambiar paradigmas. 1.1. Análisis situacional. 1.2. Los peligros de la inercia. 1.3. ¿Por qué es necesario cambiar? 1.4. ¿Hacia dónde se quiere llegar? 1.5. La naturaleza del Bien Ser - Bien Hacer - Bien Tener - Bien Estar - Trascendencia. |
2. | El sentido del trabajo. 2.1. Para ser un mexicano de excelencia. 2.2. La mentalidad triunfadora. 2.3. La propuesta de Peter Drucker sobre la incompetencia súbita y estrategias para evitarlas. |
3. | Conceptos generales de las personas efectivas. 3.1. Antecedentes, definición y características generales. |
4. | Los 8 hábitos de las personas efectivas. • Hábitos para lograr una victoria privada. a. De la dependencia a la independencia. Hábito Concepto. 4.1. Ser proactivo (Principios para una visión personal). 4.2. Empezar con un fin en la mente (Principios del liderazgo personal). 4.3. Primero lo primero (Principios de administración personal). b. De la independencia a la interdependencia. • Hábitos para lograr una victoria pública. 4.4. Pensar ganar-ganar (Principios de liderazgo interpersonal). 4.5. Buscar primero comprender y luego ser comprendido (Principios de comunicación empática). 4.6. Sinergia (Principios de cooperación creativa). • Hábitos para lograr un mejoramiento continuo. 4.7. Afilando la sierra (mejoramiento continuo). 4.8. La autorrenovación como estrategia para configurar un compromiso de vida. 4.9. Compromisos personales en áreas de actualización. 4.10. Conclusiones generales. |
Este curso está planeado para que el participante reflexione sobre sus hábitos personales y la manera en que puede transformarlos para impactar, positivamente, en su medio ambiente inmediato, pues le ayudará a conocerse mejor y a establecer las bases para transformarse en una persona proactiva en sus actividades, planear sus objetivos y optimizar su tiempo, también podrá desarrollar las habilidades que se requieren para delegar con confianza, comunicarse en forma colaborativa con su equipo de trabajo, sinergizar las actividades de sus colaboradores y aprender a ser una persona comprometida con su comunidad.
Cursos abiertos al público
COMPARTIR ESTA PÁGINA:
- Cursos en CDMX de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Guadalajara de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Monterrey de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Saltillo de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Queretaro de Ventas, Negociación, Administración y Lean