Curso de Desarrollo Humano para Supervisores y Coordinadores
1. | Cualidad: Desarrollo del colaborador. Metáfora: ¿Trabajando con robots? 1.1. Valores. 1.2. Inteligencia social y emocional. 1.3. Responsabilidades básicas de la supervisión referentes a RH: Puntualidad, presentismo. 1.4. Planeación del trabajo y distribución de responsabilidades. 1.5. Desarrollando habilidades para el éxito. |
2. | Cualidad: Liderazgo. Metáfora: Río salvaje. 2.1. ¿Para qué motivación y liderazgo? 2.2. Ligando: Motivación, valores, liderazgo, metas y objetivos. 2.3. Conociendo a tu equipo y trabajando juntos como EQUIPO. 2.4. Construyendo la confianza en la congruencia y el dominio de la técnica. 2.5. Retroalimentación "también lo bueno. |
3. | 3.Trabajo en Equipo 3.1. Equipos de trabajo y trabajo en equipo. 3.2. Definiciones de trabajo en equipo.*Dinámica “Todos juntos y a tiempo”. 3.3. Factores para el éxito de los equipos. |
4. | Cualidad: Actitud de servicio al cliente externo - interno. Metáfora: Más allá del teléfono descompuesto. 4.1. Definición e importancia de la comunicación organizacional. 4.2. Comunicándonos verticalmente. 4.3. Comunicándonos horizontalmente. 4.4. Reportando para la coordinación y el éxito. |
5. | Cualidad: Análisis de problemas y toma de decisiones. Metáfora: Acertijos y problemas. 5.1. El mundo de la lógica y de la física. 5.2. Teoría básica de sistemas: Sistemas abiertos y cerrados. 5.3. Causas y efectos con enfoque sistémico. 5.4. Aplicación de planes de acción para efectos deseados e indeseados. |
6. | Cualidad: Administración de los materiales. Metáfora: Si paras, pelas!! 6.1. Retomando los básicos: 5S's para el alto desempeño. 6.2. Donde se encuentran el orden y la limpieza con la eficiencia: Usando la Ing. Industrial. 6.3. Costo y aprovechamiento de la materia prima "es nuestro Negocio". 6.4. Entrega oportuna de asignaciones y materiales = eliminación de tiempo muerto. |
7. | Conclusiones. Metáfora: Qué pasaría si... 7.1. Lo más importante: La integridad de las personas. 7.2. Qué son los procedimientos, reglas, políticas de seguridad. 7.3. Cómo evacuar en caso de contingencia. 7.4; Actos y condiciones inseguras, lo que estamos haciendo y vamos a hacer. |
8. | Cualidad: Comunicación y aplicación de políticas. Metáfora: Manejando por instrumentos. 8.1. Enfocando la comunicación al propio equipo. 8.2. Administración y comunicación de indicadores. 8.3. Seguridad, arranque y noticias relevantes. 8.4. Retroalimentación equilibrada, mejorando y superándonos siempre. |
9. | Gestión del cambio en equipo. 9.1. Estamos en constante cambio, en equipo es más fácil. 9.2. La fórmula del Cambio. 9.3. Planeando el Cambio en Equipo. 9.4. Resistencia al cambio. |
COMPARTIR ESTA PÁGINA:
- Cursos en CDMX de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Guadalajara de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Monterrey de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Saltillo de Ventas, Negociación, Administración y Lean Cursos en Queretaro de Ventas, Negociación, Administración y Lean