Lo que más me gustó fue el test de preguntas iniciales en la segunda sesión, es importante para analizar cómo estamos en el tema de administración de tiempo. Aprendí a ser coherente con mis actos y forma de priorizar acciones.
Aprendí a administrar efectivamente un proyecto, había conceptos que no estaban aterrizados correctamente, se despejaron esas dudas, por ejemplo: Ciclo de vida del proyecto, administración y liderazgo del proyecto. El programa fue una experiencia agradable.
Lo que más me gustó de la capacitación es que me permite aplicar los conocimientos adquiridos, en los procesos operativos del Cedis y actuar con
anticipación ante desviaciones. Aprendí a romper los paradigmas que nos rigen en el día a día, buscar la estandarización de los procesos, eliminar desperdicios para poder aumentar la productividad. Analizar y detectar la causa raíz de un problema.
La dinámica y manejo del tema por parte del instructor, con ejemplos prácticos y vivencias de experiencia , donde enriquece el proceso fue muy importante, así como conocer una herramienta que nos permitirá dar orden(planear y organizar) la información de cada uno de mis clientes en orden de importancia, dando mayor claridad hacia dónde vamos, qué haremos y que espero del proceso nuevo.
Una de las cosas más importantes que aprendí en el curso son las áreas de mejora de nuestro almacén, así como la técnica de tarjetas rojas. Este programa es lo que mi empresa necesita.
El cómo abordar a los colaboradores y ayudarlos a transformar su actitud fijándose un objetivo de vida, que pueden lograr a través de su trabajo fue de lo más importante que aprendí en el curso. También la importancia de la autoestima y que somos los promotores de darla a nuestros colaboradores.
La teoría aprendida en esta capacitación te será útil en tu trabajo. El conocimiento y experiencia del facilitador me ayudaron a aprender temas importantes como el ligar una ruta de carrera a indicadores clave y puestos críticos.
El conocimiento aprendido fue muy importante: TPM, el proceso para la implementación y que el tiempo invertido en la planeación del proceso es el más valioso ya que nos llevará a un resultado deseado.
Lo más importante que aprendí en la capacitación fue cómo identificar emociones sentimientos en llamada y no dejar que influya en el curso de la llamada, como hacer rapport, técnicas que podemos utilizar para poder dar mejor servicio en el Call center. Lo que más me gustó fueron las dinámicas, ya que es muy importante para poder aplicar la teoría.
Lo que se vio en el curso no solo aplica para el trabajo, se aplica en el día a día en general. Es dinámico, el tiempo pasa sin darse cuenta y el facilitador tiene gran capacidad para motivar al participante.